¿Qué
importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Es importante describir detalladamente nuestra información ya que esta es esencial para que los compañeros o docentes sepan información precisa de nosotros, también con esta información se pueden dar una idea de como son las personas, podemos encontrar aveces similitudes con algunos compañeros o incluso con los docentes ya que pueden coincidir en sus objetivos o en sus capacidades, etc.
Cuando nosotros vemos una
foto de perfil podemos apreciar los rasgos físicos que poseen el dueño o dueña de
esa fotografía e inclusive podemos imaginar cómo es esta persona; al leer su
información podemos saber si radicamos cerca o estamos separados por una gran distancia y ,si tenemos los mismos gustos,
si cuenta con alguna habilidad o discapacidad, cuáles son sus metas o proyectos
personales, etcétera.
Algunos problemas son
causados por una deficiencia de información o por un perfil incompleto, ya que
no se contaría con la información necesaria para los docentes sobre este alumno
o para sus compañeros que tardarían en poder asimilarse con esta persona ya que se podrían dar ala idea de que es una persona muy reservada, el perfil es primordial si queremos que las personas sepan que capacidades y cualidades tenemos para poder desarrollarnos en la carrera de interés.
¿En
qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
El perfil nos permite
conocer la información esencial sobre nuestros compañeros, la cual nos resulta
útil para poder darnos una pequeña proyección de sus virtudes y objetivos, de
igual manera nos sirve para poder entablar una conversación, también podemos
observar a las personas que son capaces de dominar distintas áreas de la TIC’S
y así poder pedirles apoyo para una mejor comprensión en esta áreas y poder
utilizar estas tecnologías de vanguardia. Esta información personal y
profesional, no solo nos sirve a los
compañeros, si no que de igual manera le sirve a los docentes para poder darse
una idea de cada uno de sus alumnos y de las aspiraciones que tiene, gracias a
la información que se encuentra en los perfiles se puede comunicar con las
personas que serán nuestros compañeros.
¿Cómo
ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
Esto nos ayuda, para poder
conversar con nuestros compañeros ya sea colectivamente o en privado y poder
saber o darse una idea de lo que cada uno de ellos se propone, no solo sirve
para saber sobre ellos, sino también en alguna duda pueden apoyarnos con sus
conocimientos, podemos fomentar una comunidad virtual, con pequeños datos
relevantes sobre cada uno de nosotros, hablando de temas en concreto y poder
tener ideas en conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario